las 5 barras mas bravas de Colombia
El término barra brava se emplea en parte de Latinoamérica para designar a aquellos grupos, y a los individuos dentro de los mismos, organizados dentro de la hinchada de un club de fútbol, caracterizados habitualmente por ser protagonistas de incidentes violentos, dentro y fuera del estadio de fútbol

Originalmente las barras bravas comienzan en Brasil, siendo conocidas con la palabra torcida. La primera hinchada fue la charanga de flamengo creada en 1942 por Jaime Rodriguez do Carvalho. La charanga llevó la música y los cánticos de las escuelas de samba a los estadios. En 1976 se crea una segunda Torcida del flamengo la que recibe el nombre de Raça Rubro-Negra. Después de la segunda guerra mundial un grupo de jóvenes croatas lleva el modelo brasilero a Europa y el 28 de Octubre de 1950 se crea la primera barra brava Europea, copiando a los torcedores de Brasil, la torcida split . Desde ahí el movimiento se esparce a todos los balcanes e Italia para luego llegar al resto de Europa en años posteriores. En 1958 el fenómeno llega a Argentina donde fueron denominadas barra fuerte por el diario vespertino argentino La Razón en octubre de 1958, a raíz del asesinato policial del joven Mario Linker en el partido entre los clubes Vélez Sársfield y River Plate. El término barra brava aparece en Argentina y Uruguay, a comienzos de la década de 1960; en la década de 1980 el fenómeno llega a Chile, Paraguay y Perú, posteriormente su uso se fue extendiendo por otros países de América Latina. EnBrasil son denominadas "torcidas organizadas", mientras que el término equivalente en Europa es hooligans o ultras.
las 5 barras bravas de Colombia son:
1:Atlético nacional
los del sur
Informaciones:
- Nombre: Los del Sur
- Data de fundación: 20/11/1997
- Club: Club Atlético Nacional Sociedad Anónima
- Estadio: Atanasio Girardot
- Ciudad: Medellín
- País: Colombia
region: América del Sur
- informaciones
- Nombre del estadio: Atanasio Girardot
- Fecha de inauguración: 19/03/1953
- Capacidad aproximada: 40.827
- Localización: Calle 48 Nº 73-10
- Ciudad: Medellín
- País: Colombia
- Región: América del Sur
- Clubes que juegan de local en Atanasio Girardot
- historia

- Así és la historia de Los del Sur de Nacional:
- En 1992 se creó el primer grupo de hinchas del Escándalo Verde que querían hacer algo diferente para alentar al Atletico Nacional.
Sacaron algunas banderas y camisetas que llevaban al estadio, se seguían haciendo con el Escándalo, pero no se ponían la camiseta de la barra, tenían sus banderas y sus camisetas, y hasta sacaron algunos cánticos que cantaban dentro de la barra. La mayoría de cánticos no gustaron por su estilo sureño, pero hubo otros cantos que el Escandalo luego acomodó a su estilo y comenzó a cantar.
-
2 :millonarios
comando azules
Informaciones:
- Nombre: Comandos Azules
- Data de fundación: 1992
- Club: Millonarios Fútbol Club
- Estadio: El Campín
- Ciudad: Bogotá
- País: Colombia
- Región: América del Sur
Informaciones:
- Nombre del estadio: El Campín
- Fecha de inauguración: 10/08/1938
- Capacidad aproximada: 45.600
- Localización: Avenida Ciudad de Quito, Cra. 30 Cl. 57
- Ciudad: Bogotá
- País: Colombia
- Región: América del Sur
- Clubes que juegan de local en El Campín:

Estadio - El Campín:
El Estadio Nemesio Camacho «El Campín» es el estadio de fútbol más importante de Bogotá. Fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con una capacidad inicial de 10.000 espectadores, con motivo de los Juegos Bolivarianos que celebraron la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas.
En el estadio, juegan Millonarios (desde 1938) , el club mas importante del Fútbol Profesional Colombiano. Además, en tres ocasiones albergó a otros clubes para disputar la Copa Libertadores, Atlético Nacional en 1989, América de Cali en el 2000 y Boyacá Chicó en el 2008. También albergó a La Equidad para la final del torneo 2007-II, en el Fútbol Profesional Colombiano.
- historia
Y fue un domingo que comenzó la historia de Los Comandos Azules de Millonarios. No podría haber sido otro el día, un domingo de fútbol como tendrían que ser todos los domingos, día especial este ultimo día de la semana, antesala del tedioso lunes; veinticuatro horas para vivir, sufrir, llorar y soñar, transpirando la esencia misma de la vida plasmada en el fútbol.
El sol de la media tarde empezaba su declive sobre el kiosquito del parque Galerías, horas antes, ciento cincuenta hinchas de millonarios, desplegaban una bandera a tres bandas azul-blanco-azul, treinta metros de largo por dos con veinte de ancho y millones de esperanzas para un solo "trapo", el honor y los sueños plasmados en unos cuantos caracteres. Una a una las letras COMANDOS AZULES # 13 aparecían acrecentando el sueño, el honor y la grandeza de un grupo que dispuesto a hacer historia y a romper la tradición inicio su marcha caminando codo a codo, dispuestos a realizar su sueño, unos de esos pocos que se atreven a ver la luz quizás sea el único que he visto en mi vida.
3:santa fe
la guardia albi roja sur
Informaciones:
- Nombre: La Guardia Albi Roja Sur
- Data de fundación: 1997
- Club: Club Independiente Santa Fe
- Estadio: El Campín
- Ciudad: Bogotá
- País: Colombia
- Región: América del Sur

Informaciones:
- Nombre del estadio: El Campín
- Fecha de inauguración: 10/08/1938
- Capacidad aproximada: 45.600
- Localización: Avenida Ciudad de Quito, Cra.30 Cl.57
- Ciudad: Bogotá
- País: Colombia
- Región: América del Sur
- Clubes que juegan de local en El Campín:

-
- Estadio - El Campín:

El Estadio Nemesio Camacho «El Campín» es el estadio de fútbol más importante de Bogotá. Fue inaugurado el 10 de agosto de 1938 con una capacidad inicial de 10.000 espectadores, con motivo de los Juegos Bolivarianos que celebraron la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas.
En el estadio, juegan Millonarios (desde 1938) , el club mas importante del Fútbol Profesional Colombiano. Además, en tres ocasiones albergó a otros clubes para disputar la Copa Libertadores, Atlético Nacional en 1989, América de Cali en el 2000 y Boyacá Chicó en el 2008. También albergó a La Equidad para la final del torneo 2007-II, en el Fútbol Profesional Colombiano.
- historia.

La barra brava La Guardia Albi Roja Sur de Independiente Santa Fe empieza principalmente en 1991 con el nombre de "Los Saltarines" situados en la parte occidental del Estadio El Campin Fue la primera Barra Brava en colombia y pionera en el Barrismo de este pais.
Despues de muchos años de alentar la barra tenia gran poder y era muy respetada incluso llegando a tener patrocinadores y desde estos momentos el equipo empezo a dar un patrocinio economico a la barra.
En 1997 la barra se independiza y monopolizan la tribuna sur del estadio y cambia su nombre a la actual "Guardia Albi-Roja Sur" que aproximadamente tiene unos 13.000 Integrantes...esta barra se ha caracterizado por nunca abandonar a su equipo a pesar de que este hace 35 años no gana una estrella.
4:independiente medellin
rexixtenxia norte
Informaciones:
- Nombre: Rexixtenxia Norte
- Data de fundación: 30/09/1998
- Club: Deportivo Independiente Medellín
- Estadio: Atanasio Girardot
- Ciudad: Medellín
- País: Colombia
- Región: América del Sur
Informaciones:
- Nombre del estadio: Atanasio Girardot
- Fecha de inauguración: 19/03/1953
- Capacidad aproximada: 40.827
- Localización: Calle 48 Nº 73-10
- Ciudad: Medellín
- País: Colombia
- Región: América del Sur
- Clubes que juegan de local en Atanasio Girardot:
- historia.
Al igual que la historia del Medellín, la de la Rexixtenxia Norte esta acompañada de inmensas alegrías pero también de profundas tristezas, las cuales no han logrado la desintegración de este grupo de aficionados que se pueden ver, fecha tras fecha, alrededor de todos los estadios del país acompañando su divisa.
El D.I.M. a lo largo de su existencia ha contado con el apoyo incondicional de sus devotos porque más que un equipo de fútbol el medallo es una religión.
Así como en el año de 1914 se dio a conocer al mundo la fundición del hierro, el 14 de abril, del mismo año, se gestó en la capital antioqueña El Medellín Football Club, quien ha sido a lo largo de estos años Patrimonio Cultural de los antioqueños, un Sentimiento Inoxidable.
5:america de cali
baron rojo sur
Informaciones: 
- Nombre: Baron Rojo Sur
- Data de fundación: 12/1991
- Club: América de Cáli
- Estadio: El Pascual
- Ciudad: Cali
- País: Colombia
- Región: América del Sur
Informaciones: 
- Nombre del estadio: El Pascual
- Fecha de inauguración: 20/07/1937
- Capacidad aproximada: 42.000
- Localización: Carrera 36 entre Calles 5 y 5B3
- Ciudad: Cali
- País: Colombia
- Región: América del Sur
- Clubes que juegan de local en El Pascual:

- historia.
Para contar la historia de la barra-brava "Barón Rojo Tribuna Popular Sur", hay que remontarse a diciembre de 1991, cuando nacía la primera barra "activa" (para diferenciarla de las barras tradicionales) de la ciudad de Cali, "La Furia Roja". Esta barra, formada en su mayoría por adultos de barrios populares, se caracteriza por sus viajes a lo largo y ancho del país siguiendo al América, llegando una vez a llevar cuatro buses hasta el estadio Metropolitano de Barranquilla. En el año 94, la barra se fragmenta y un grupo de jóvenes decidió regresar a los orígenes de la autentica barra popular. La que se merecía un equipo conocido a nivel nacional como "la pasión de un pueblo" y que desde su nacimiento había estado ligado a la entrada de los barrios populares de Cali.
Este grupo se instalo primero en la tribuna popular norte y finalmente, como lo hace hoy en día, en la sur del estadio Pascual Guerrero.
Lo hizo bajo el nombre del famoso grupo de rock español, que a su vez lo tomo del mejor piloto de guerra de la historia mundial "El Barón Rojo".